PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA


Planteamiento del Problema

     Actualmente en el mundo, las computadoras juegan un papel importante para la evolución, sus componentes fueron desarrollados por múltiples empresas a lo largo de los años y gracias a esto se puede simplificar procesos complejos, parte de ellos conforman nuestras actividades diarias y por supuesto, sostienen la mayoría de organizaciones y compañías en estos tiempos, las cuales necesitan llevar un cierto orden organizacional para que de esta manera se lleve una completa armonía con los trabajadores de las empresas u organizaciones. Estos equipos cada determinado tiempo necesitan de un mantenimiento el cual se basa en mantener en óptimo funcionamiento a los equipos, si bien algunos equipos no necesitan el mismo mantenimiento que otros es por ello que estos se diferencian en correctivo y preventivo.
      En diversas comunidades de Venezuela, específicamente en la ciudad de Caracas nos encontramos con Instituciones en las que no se realiza continuamente los mantenimientos necesarios a los equipos de los laboratorios de Informática es por ello que se requiere que estos se lleven a cabo y de esta manera lograr un mejor funcionamiento de estas instituciones y puedan ofrecer un mejor servicio. En el ámbito estudiantil se presenta la misma problemática ya que en los colegios y liceos no se presta este tipo de colaboraciones ya sea en instituciones públicas o privadas, que prácticamente despojan a muchos alumnos de una de las materias más importantes para el desarrollo actual de las personas.



Según el portal “http://usodelainformaticaenlaeducacionn.blogspot.com” define el propósito de la informática en el ámbito estudiantil como:

“Fundamentalmente orientar hacia el análisis y síntesis a las y los estudiantes sobre el uso de la informática en educación,  de la necesidad de recursos humanos capacitados, reconocer las diferentes herramientas que existe en el mercado a beneficio del docente, de los cambios en la forma de trabajar en el campo educativo, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y  aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación. Con la convicción de que la escuela deber ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de sus conocimientos generados en el medio social en el que se halla inserta.”


    De acuerdo a esto se deduce que la informática es una materia crucial para el desarrollo de las personas y que se debe proporcionar su conocimiento a todos los estudiantes y por eso se deben realizar los mantenimientos correspondientes en los equipos y así poder asegurar el conocimiento de nuestro país en cada una de sus instituciones ubicadas en su región capital.
En el Inces se presenta la siguiente problemática ya que, si se dañan los equipos o presentan algún tipo de falla se le informa a la división de informática , ellos abarcan todo el sistema INCES a nivel de todo el Distrito Capital, Caricuao, 23 de Enero, Nueva Granada, debido a que dicha división es poco frecuente por exceso de trabajo, los problemas a nivel de software tratan de solventarse internamente por el personal especializado en el área que hacen vida en el instituto , a nivel de hardware se hace un reporte se envía a la división de informática y ahí ellos si toman cartas en el asunto. El tiempo que se tarda el equipo especializado en solucionar los problemas no está estipulado, debido a que se acude a ellos cuando hay fallas de componentes, más sin embargo hay una sala con varios equipos desechados que en ocasiones se les extraen sus partes internas y se sustituyen con las del equipo en mantenimiento, se encarga de esto el personal a cargo de la materia.
    Los laboratorios de ofimatica cuentan con un total de 13 máquinas las cuales esta divididas en un  laboratorio     Es por esto que esperamos con nuestro plan de mantenimiento preventivo y correctivo, lograr solventar todo tipo de falla que puedan presentar las maquinas que se encuentran en los laboratorios del INCES, ubicado en la Av.San Martin parroquia San Juan, Caracas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA HISTORICA

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD