ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION


Antecedentes de la investigación
 En este ámbito, entendemos la palabra “Antecedentes” a los estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio”.
     Los antecedentes que se mencionan a continuación guardan estrecha relación con el trabajo de investigación:
Entre los antecedentes que sustentan el proyecto y que a su vez se vincula al tema previsto se menciona los siguientes:
Sambrano E., Pacheco J., Salazar A., Infante J., (2015) en sus tesis titulada “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LA MATERNIDAD CONCEPCIÓN PALACIOS EN SAN MARTIN-CARACAS” realizado en el Instituto Universitario de tecnología del Oeste “Mariscal Sucre” en el área  de PNF Informática, se desarrolló un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para la resolución de problemas en los equipos computacionales en el departamento de tecnología de la Maternidad concepción Palacios, con el fin de ayudar a mantener los equipos en condiciones óptimas y operativos, para el desarrollo del mismo se utilizó un método de investigación basado en un diseño de campo, dado que se busca solucionar problemas en el área en la cual se está trabajando, en base a estos lineamientos de la mitología se optó por un método de recolección de datos en este caso una encuesta aplicada a una muestra de 15 personas, la cual buscaba confirmar la necesidad por parte de la población, de que se realice el proyecto en sus instalaciones, siendo esta exitosa dado que el 100% de las personas encuestadas apoyaron la idea de elaboración del mismo, en el cual se realizó el mantenimiento tanto preventivo como correctivo, en los equipos de computación dependiendo de la falla o error que cada equipo presentase, logrado así con éxito dejar cada equipo en buen estado y perfectamente operativo.
Duarte Y., Villarreal R. Materano O., Hernández F. y Chourio V., (2013) En su tesis titulada “RENDIMIENTO DE LAS COMPUTADORAS DEL LABORATORIO DE INFORMATICA DEL L.B.F.C. FERMIN TORO PARROQUIA CATEDRAS, CARACAS”, realizado en el Colegio Universitario de Caracas en el área de PNF Informática, se detectó la problemática de los equipos de computación mostrada mediante técnicas e instrumentos de recolección de datos y basado en la metodología del marco lógico, se procedió aplicar mantenimiento preventivo y correctivo en las computadoras. Al culminar la ejecución del proyecto socio tecnológico, los resultados mostraron que un 100% de los equipos de computación se encuentran funcionando con total normalidad. Se realizó además una transferencia tecnológica la cual consistió en informar a los estudiantes de 1° año y a las docentes de informática sobre el software libre Canaima 3.0.
Burgos Á., (2012), en su tesis titulada MANTENIMEINTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DE INFORMATICA DE LA FUNDACION APARA LA PROTECCIÓN SOCIAL Y SALUD DE LA ALCALIA DEL MUNICIPIO VARGAS (SEDE ADMINISTRATIIVA)”, realizado en la universidad Simón Bolívar, resalta que FUNDAPROSALUD en su sede administrativa, cuenta con un total de veinte y nueve equipos de computación dedicados al uso de herramientas ofimáticas. Gran cantidad de estos equipos presentaron fallas a nivel de hardware y software. Estas fallas generalmente son debido a la falta de mantenimiento al que están expuestos los equipos de la institución. Se estructuró un plan de trabajo en función a las doce semanas de pasantías. Dentro de las áreas de la institución, para cada equipo de computación, se aplicó un mantenimiento preventivo, en el que se le realizo limpieza interna del equipo y sus dispositivos externos. Se restauró el sistema operativo, así como también se optimizaron las herramientas ofimáticas de manera de obtener un mejor desempeño del equipo. Adicionalmente, se realizó mantenimiento correctivo en algunos de estos equipos. Una vez culminada la semana once estipulado dentro del plan de trabajo, se procedió a realizar la propuesta para la creación del área de informática de FUNAPROSALUD

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA HISTORICA

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD