CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

    En la implementación del mantenimiento preventivo y correctivo se observó que el cuidado y mantenimiento que se le da a los ordenadores no es el óptimo o indicado
La utilización de los equipos diariamente del laboratorio cada vez es más indispensable por lo cual los ordenadores se mantienen en constante uso y se debe mantenerlos en óptimas condiciones. Son parte importante en el día a día del el INCES, especialmente en el laboratorio de ofimática, ya que son las principales herramientas al momento de impartir los conocimientos de la materia.
Para proceder a hacer un diagnóstico de las posibles fallas de los computadores, primeramente, se hizo un levantamiento de información, en el cual se procedió a la búsqueda de información en base a los ordenadores que habitan en la comunidad, haciendo énfasis en el tipo de ordenador, marca, recursos, y cualquier información que sea útil para el diagnóstico de fallas. gracias a la información obtenida ejecutando el levantamiento de información, se pudo desarrollar el diagnóstico de las fallas de los ordenadores, cumpliendo con uno de los los objetivos antes previstos en el trabajo. Mediante el proceso del proyecto se diseñó de manera efectiva el mantenimiento preventivo y correctivo para las fallas antes previstas en el diagnóstico de los ordenadores del laboratorio dos (2) de la comunidad del INCES.
El  mantenimiento preventivo y correctivo  fue  ejecutado a su debido tiempo y cumpliendo con el objetivo principal de la investigación el cual se denomina como Desarrollar un Mantenimiento Preventivos y Correctivo en los computadores en los laboratorios de Informática en el INCES, ubicado en la Av. San Martín, en la parroquia San Juan dejando en su mayoría de los ordenadores operativos, sin impedimentos de su funcionalidad, alargando la vida útil de los mismos teniendo en cuenta que se encuentran en un entorno de trabajo con buena ventilación y condiciones para su funcionamiento, el cual cuenta con un lugar espacioso. Aunque en algunos casos en particular no fue posible ejecutar el mantenimiento debido a falta de piezas o sencillamente los ordenadores se encontraban se encontraban totalmente estropeadas.
Efectuar este proyecto permitió no solo aplicar los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación, sino que también, permitió ofrecer un trabajo de calidad y organización a la misma institución educativa
En conclusión, a lo ejecutado y aplicado en la comunidad del INCES, específicamente en el laboratorio (2) se mejoró el funcionamiento de los ordenadores, mediante la aplicación de herramientas y conocimiento adquirido aplicado de forma eficaz en los computadores

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA HISTORICA

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD