FUNDAMENTOS TEORICOS


Fundamentos teóricos
Comprenden un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado.
Computador
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos, para convertirlos en información conveniente y útil, que posteriormente se envía a las unidades de salida, para que pueda ser analizada y utilizada por humanos.

     Según Arturo López (2011), dice que el computador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.

Fan cooler
     Ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los coolers. También puede cumplir una función de limpieza, dado que puede retirar aire sucio (con pelusas) del interior del dispositivo.
Fuente de poder
     Es un dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna en corriente continua. Es utilizada en diversos artefactos, destacándose entre estos los electrónicos, como por ejemplo las computadoras; en este último caso, la fuente de poder también es la encargada de transformar el voltaje para hacerlo acorde a los distintos elementos que la componen.

Hardware
Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; Sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componente el hardware.
     Es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma.
Ofimáticas
      Se conoce como ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas.
     Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet.
Periférico
  Es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma.
     Los periféricos sirven para comunicar la computadora con el exterior (ratón, monitor, teclado,) o como almacenamiento de información (disco duro, unidad de disco óptico entre otros
Placa madre
     La placa base se conecta a los componentes de su ordenador y gestiona la transferencia de información entre un componente y otros.
RAM
     Es la memoria de lectura y escritura al equipo. Se trata de una memoria de la computadora de almacenamiento masivo. Es la memoria de los datos en soporte magnético (disco duro, disquete, CD-ROM, DVD-ROM, etc.). Puede contener grandes cantidades de datos. Por lo general se clasifica como una memoria externa del equipo, aunque, en algunos casos, puede ser integrado entre los componentes internos de la computadora (por ejemplo, disco duro).

Sistema Operativo
     Es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
     Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Software
En un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permite ejecutar distintas tareas en una computadora. Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador.
Mantenimiento del computador
Se puede definir mantenimiento del computador como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.

Tipos de mantenimiento
Mantenimiento preventivo: dicho mantenimiento está destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por algún deterioro. Mantenimiento correctivo: Es el encargado de corregir defectos o averías observadas.
Mantenimiento preventivo del hardware
Es un tipo de mantenimiento que nos permite tomar acciones para prevenir el deterioro de nuestro PC; lejos de lo que la mayoría de la gente cree, no es solo una acción de limpieza del polvo, sino una dinámica de métodos y sanas costumbres que ejercitándolas brindan grandes satisfacciones.

Mantenimiento preventivo de software
El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador. La principal razón por la que se realiza este mantenimiento, en estos días es el análisis en busca de virus, ya que estos; los “virus” son programas nocivos para el computador, ya que causan una inestabilidad en el sistema, bajas en el rendimiento del computador, pérdida de productividad, cortes en los sistemas y problemas errores en el mismo, tales que no se pueden corregir de manera simple, sino mediante de una formateada.
Mantenimiento correctivo de hardware
Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMA de memoria, entre otras). O el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc.
Mantenimiento correctivo de software
El mantenimiento correctivo de software se realiza para solucionar fallas en el sistema operativo generalmente causados por la eliminación de archivos accidentalmente o aplicaciones que no son compatibles con el sistema. De igual forma podemos destacar que estos errores de la mayoría de los casos son provocados por virus, que ingresan al sistema sin darnos cuentas, afectando el desempeño y el buen funcionamiento de la computadora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA HISTORICA

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD